La Asociación Cultural del Caballo Peruano de Paso (ACCPP), fundada en 2011, es una institución sin fines de lucro reconocida por el Ministerio de Cultura del Perú, con Resolución Ministerial Definitiva N° 000305-2020.
Distinguida como Marca Perú, reconocida como Punto de Cultura (Resolución N° 000641-2024-DGIA-VMPCIC/MC) y con Declaratoria de Interés Cultural a las Actividades de Salvaguardia (Resolución N° 001322-2024-DGIA-VMPCIC/MC), cuenta con la autorización para el uso del logo nominal institucional del Ministerio de Cultura.
Desde su fundación, se ha trabajado incansablemente en la defensa y promoción del Caballo Peruano de Paso como una expresión de la cultura peruana, no solo como una raza equina, sino como un elemento fundamental del arte, la danza y la historia del país.
Como parte de nuestra labor, hemos logrado importantes reconocimientos que reafirman la importancia cultural de esta tradición:
📌 En 2013, promovimos la institucionalización del Día del Caballo Peruano de Paso, declarado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y celebrado cada tercer domingo de abril.
📌 En 2021, logramos que el Ministerio de Cultura declarara Patrimonio Cultural de la Nación los valores y conocimientos del Chalán en la crianza del Caballo Peruano de Paso (Resolución N°000081-2021-VMPCIC/MC).
📌 En 2022, impulsamos el reconocimiento del Chalán Peruano como referente del Patrimonio Cultural de la Región Andina, otorgado por el Parlamento Andino.
📌 En 2025, logramos que el Caballo Peruano de Paso también sea reconocido como referente del Patrimonio Cultural de la Región Andina y que la OMTE declarara al Perú Destino Turístico Ecuestre 2025, destacando su riqueza en rutas, tradiciones y paisajes ecuestres.
Como parte de su expansión global, la Asociación Cultural del Caballo Peruano de Paso (ACCPP) es miembro de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE), promoviendo el Caballo Peruano de Paso dentro de circuitos internacionales de turismo ecuestre. A través de esta alianza, se busca posicionar al caballo como un ícono cultural que trasciende fronteras, integrándolo en exhibiciones, cabalgatas y experiencias turísticas que permitan a más personas conocer su historia y legado.
A través de estas iniciativas, la ACCPP refuerza el reconocimiento del Caballo Peruano de Paso como un patrimonio cultural vivo, conectando a distintas generaciones y culturas en torno a una tradición que representa la identidad y la elegancia del Perú en el mundo.
La Asociación Cultural del Caballo Peruano de Paso (ACCPP) tiene como misión preservar, promover y difundir la riqueza cultural del Caballo Peruano de Paso, consolidándolo como un símbolo vivo de identidad nacional y patrimonio cultural del Perú. Buscamos fortalecer su reconocimiento a nivel nacional e internacional, vinculándolo con la historia, la música, la danza y las expresiones artísticas del país. Nuestra visión es ser la institución referente en la preservación y proyección del Caballo Peruano de Paso, asegurando su integración en espacios culturales, educativos y turísticos, y garantizando que su legado trascienda generaciones, conectando a más personas con esta tradición.
Porque el Caballo Peruano de Paso es tuyo, mío y de todos los peruanos.
Desde su creación, la Asociación Cultural del Caballo Peruano de Paso ha trabajado para preservar y difundir esta tradición ecuestre, asegurando su continuidad y fortalecimiento. A través de alianzas estratégicas con entidades nacionales e internacionales, buscamos consolidar el reconocimiento del Caballo Peruano de Paso como un símbolo de identidad nacional y embajador cultural del Perú. Nuestro compromiso es salvaguardar este legado, promoviendo su proyección en nuevos espacios y asegurando que su relevancia trascienda generaciones.